Convocatoria Investigación MasAgro para análisis genético
En el marco del programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (Programa MasAgro), desarrollado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y a través de su línea de acción MasAgro Biodiversidad liderada por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) el cual tiene como uno de sus objetivos el aprovechamiento de los recursos genéticos valiosos, mediante tecnologías de punta y desarrollo de capacidades, para acelerar el desarrollo (la obtención) de variedades de maíz y trigo de alto rendimiento, estables y tolerantes al cambio climático. Una de las actividades contempladas es la difusión de los resultados al público científico, así como también promover oportunidades de acción para investigadores interesados en realizar estudios relacionados con el área de la genómica. Es de esta manera que:
El CIMMYT para el logro de los objetivos de MasAgro, convoca a las Instituciones de Educación Superior públicas y particulares, Centros Públicos de Investigación, empresas semilleras nacionales, fitomejoradores e investigadores en general, a presentar propuestas de investigación, en las siguientes áreas de conocimiento:
- Genotipificación de materiales y líneas de importancia para sus programas de mejoramiento, de accesiones para sus trabajos sobre evaluación de la diversidad y definición del perfil genético del material incluido en sus programas y su comparación con líneas elite y/o materiales del banco internacional de germoplasma del CIMMYT
- Desarrollo y prueba de modelos de Selección Genómica aplicados al fitomejoramiento de maíz y trigo
- Colaboración con especialistas en biometría, mejoramiento y genética molecular del CIMMYT, para planear procesos de descubrimiento del carácter de interés para la institución respectiva (estrés biótico, como enfermedades importantes y estrés abiótico, como sequía, calor, deficiencia de Nitrógeno en el suelo, entre otros), incluyendo selección de germoplasma, diseño experimental, análisis fenotípico y métodos de análisis de datos
- Capacitación sobre la herramienta de captura de datos fenotípicos KDSmart, para apoyo en evaluaciones en campo, invernadero y/o laboratorio
Con el objetivo de lograr estas actividades, la presente convocatoria brindará apoyo en la genotipificación de los materiales en el laboratorio SAGA (Servicio de Análisis Genético para la Agricultura), de hasta 376 accesiones de maíz o trigo por proyecto, los viáticos necesarios para realizar las actividades del proyecto de investigación, capacitación en la obtención de datos y análisis de datos en colaboración con los científicos del CIMMYT.
Se podrán presentar propuestas nuevas o propuestas de continuación de proyectos previamente aprobadas, mismas que se sujetarán a los procedimientos de evaluación, selección y aprobación determinados por el CIMMYT. Los criterios de selección estarán basados en la originalidad del proyecto, así como en los beneficios que pueda brindar a la agricultura y la posibilidad real de llevarlo a cabo con los recursos disponibles.
Esta convocatoria ofrece excelentes oportunidades para desarrollar proyectos de investigación utilizando los datos existentes y/o los que se obtengan durante el desarrollo del proyecto de investigación, considerando el empleo del laboratorio SAGA (con tecnología de punta a nivel global), además del uso de las herramientas informáticas, del germoplasma y de los métodos de trabajo desarrollados por MasAgro (https://seedsofdiscovery.org/es/catalogo/).
Los investigadores interesados deberán enviar su propuesta de investigación la cual deberá incluir: descripción, justificación, objetivos, marco metodológico, el impacto del desarrollo del proyecto para su institución y un calendario de ejecución de actividades, cuya vigencia no podrá exceder del 31 de diciembre de 2018; asimismo deberá enviar Curriculum Vitae y carta de postulación institucional firmada por el Representante Legal de la Institución proponente antes del 31 de mayo de 2018.
Para el envío de las propuestas o cualquier información referente a la presente convocatoria, favor de contactarse mediante el siguiente correo electrónico: (Cimmyt-mab-seed@cgiar.org) o en su defecto entrar en contacto con: César Petroli (c.petroli@cgiar.org); Carlos Garay (c.garay@cgiar.org); Kevin Pixley (k.pixley@cgiar.org).
Las propuestas serán evaluadas por un comité integrado por científicos de CIMMYT y los candidatos seleccionados serán contactados para el desarrollo de sus proyectos de investigación.
Su información está protegida de acuerdo a nuestras políticas de privacidad y no será utilizada para otros fines ni compartida a terceras personas o empresas. Consulte nuestro aviso de privacidad. https://www.cimmyt.org/es/aviso-de-privacidad/
"Trackback" Enlace desde tu web.